La importancia del ahorro previsional privado

  • 01 Septiembre, 2025
  • |
  • alarm3 min de lectura
|

Hablar hoy del ahorro para el retiro en México implica reconocer que este se sustenta en tres pilares complementarios:

  1.  El ahorro obligatorio a través de la AFORE.
  2. El ahorro voluntario empresarial mediante Planes de Pensiones Privados.
  3. El ahorro voluntario personal, canalizado a través de los Planes Personales para el Retiro (PPR).

La realidad demográfica y financiera del país demuestra que ningún mecanismo resulta suficiente por sí solo; es la combinación de estos tres pilares la que asegura un esquema sólido para fortalecer el futuro pensionario de los trabajadores.

El papel de los Planes de Pensiones Privados (PPP)

Históricamente, los Planes de Pensiones Privados han sido determinantes para elevar la calidad de las pensiones en México. Con el incremento en la esperanza de vida, su importancia continúa creciendo. Este esquema de ahorro empresarial no solo mejora las condiciones de jubilación de los trabajadores, sino que también proporciona a las organizaciones mayor certidumbre financiera de largo plazo. Al atender compromisos significativos en los procesos de separación laboral, los planes generan beneficios mutuos para colaboradores y compañías.

Al cierre de 2024, la CONSAR registra 3,183 planes patrocinados por 2,906 empresas, lo que representa un incremento de 5.3% respecto al año anterior. Desde 2006, el número de planes ha crecido en 97.8%. Actualmente, estos planes respaldan el ahorro de 1.81 millones de trabajadores activos, con un patrimonio total de USD 36,528 millones, equivalente a poco más del 2% del PIB nacional. 

Actualmente, en SURA Investments contribuimos a este crecimiento acompañando a más de 470 empresas en el fortalecimiento del bienestar financiero de sus colaboradores, atendiendo a más de 800,000 personas y gestionando un total de USD 4,200 millones en activos.

Entre las principales ventajas de los Planes Pensionados Privados destacan los beneficios fiscales, aplicables desde su constitución y en las inversiones que realizan, hasta en los apoyos que reciben los trabajadores al momento de su retiro. En los últimos años, la tendencia se ha orientado hacia los Planes de Contribución Definida, que permiten la participación conjunta de empresa y trabajador en la construcción de un patrimonio de largo plazo, complementario al ahorro obligatorio. Muchas compañías en México han adoptado este modelo, alineándose a una práctica global que, además, se ha convertido en una herramienta estratégica para atraer y retener talento.

Los Planes Personales para el Retiro (PPR)

El tercer pilar corresponde al ahorro voluntario individual mediante los PPR, un vehículo financiero contratado de manera personal que ofrece incentivos fiscales. Para 2025, el monto máximo deducible asciende a $206,367.60.

Este instrumento ha ganado relevancia por su capacidad de construir un patrimonio complementario que otorga estabilidad financiera en la vejez. En particular, representa una alternativa atractiva para los trabajadores independientes y, con frecuencia, funciona como un recurso “puente” durante periodos de transición laboral.

Beneficios conjuntos

La integración de los Planes de Pensiones Privados y los PPR aporta beneficios tangibles que fortalecen el sistema pensionario:

  1. Incrementan el monto de las pensiones al añadir un patrimonio adicional al de la seguridad social.
  2. Diversifican las fuentes de ingreso en la etapa de retiro, ya sea mediante pagos únicos, rentas vitalicias o retiros programados.
  3. Promueven el ahorro de largo plazo, aportando mayor solidez al sistema financiero nacional.
  4. Ofrecen beneficios fiscales tanto para las empresas como para los trabajadores.

Política de cookies de este sitio

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición de nuestra web y así ofrecer una mejor funcionalidad y personalización. Al hacer clic en «aceptar», das consentimiento de su uso. Para más información consulta nuestro Aviso de Privacidad y/o nuestra Política de Cookies.