Boletín semanal

Boletín Semanal 01 de agosto de 2025

  • 01 Agosto, 2025
  • |
  • alarm3 min de lectura
|

Contexto financiero

•    Cifras relacionadas al mercado laboral en EE. UU. decepcionan al mercado

•    Donald Trump firma orden ejecutiva que modifica aranceles a una docena de países, principalmente de Asia

•    En línea con lo anticipado, la Reserva Federal mantuvo la tasa de referencia en el rango 4.25% - 4.5%

•    PIB de México crece en el segundo trimestre de 2025 y supera expectativas del mercado

•    IMEF Julio 2025: manufactura aún débil, servicios muestran resiliencia

Nuestra visión conforme a tu portafolio

Portafolios 100% deuda

Los instrumentos de deuda local finalizan la semana aportando positivamente a la estrategia al registrase bajas en las tasas. Similar fue el movimiento de los bonos estadounidenses. Al tiempo, que el MXN mostró una depreciación vs. el dólar lo cual contribuye de forma positiva al desempeño. Por lo tanto, es de esperar que este tipo de portafolios que dedicados en invertir en deuda local como internacional tengan plusvalías durante la semana.

Portafolios hasta 50% en Renta Variable

Las estrategias de inversión con un balance entre renta fija y renta variable cerraron la semana con resultados positivos. El buen desempeño de los instrumentos de renta fija, tanto en el ámbito local como internacional, contribuyó favorablemente al rendimiento de estos portafolios. A ello se sumaron las plusvalías registradas en los mercados accionarios de regiones como EE. UU. y México, así como la depreciación del MXN, factores que en conjunto impulsaron los rendimientos de las estrategias compuestas por esta clase de activos.

Portafolios hasta 70% en Renta Variable

Las estrategias de inversión con una alta exposición a renta variable, tanto nacional como internacional, registraron un desempeño favorable durante la semana. La diversificación hacia instrumentos de renta fija también aportó positivamente, impulsada en parte por la depreciación del MXN. En el componente de renta variable, el resultado fue igualmente positivo, destacando el impulso proveniente de los mercados bursátiles de EE. UU. y México

Política de cookies de este sitio

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición de nuestra web y así ofrecer una mejor funcionalidad y personalización. Al hacer clic en «aceptar», das consentimiento de su uso. Para más información consulta nuestro Aviso de Privacidad y/o nuestra Política de Cookies.