INVESTMENTS
INVESTMENTS
Boletín diario
Inicia el día conociendo los principales acontecimientos que podrían influir en los movimientos de los mercados e instrumentos financieros en la jornada de hoy.
• Wall Street Journal (WSJ) sugiere que EE. UU. podría utilizar un fondo de inversión de US$550 mil millones generado a partir de negociaciones comerciales con Japón para impulsar sectores estratégicos como: Fabricación de semiconductores (chips) y energía (limpia o renovable).
• Las ventas minoristas en el Reino Unido aumentaron un 0.7% interanual en agosto, tras un aumento revisado a la baja del 0.8% en julio y por encima de las previsiones de un aumento del 0.6%.
• Los precios al productor en Alemania cayeron un 2.2% interanual en agosto, tras un descenso del 1.5% en junio y superando las expectativas del mercado de una caída del 1.7%.
• El Banco de Japón mantuvo su tasa de referencia a corto plazo en el 0.5% en septiembre, manteniendo los costos de endeudamiento en su nivel más alto desde 2008 y en línea con el consenso. La decisión, aprobada por 7 votos a favor y 2 en contra, se produjo en medio de riesgos relacionados con las perspectivas políticas de Japón y el impacto de los aranceles estadounidenses, y siguió al primer recorte de tasas del Fed de EE. UU. desde diciembre.
• El INEGI dio a conocer que la demanda agregada del PIB interanual en México aumentó a 0.30% en el segundo trimestre de 2025 desde -0.20% en el primer trimestre de 2025.
América | |
---|---|
IPC: 61,465 | S&P 500: 6,653
|
CETE 28: 7.25 | NASDAQ: 22,578 |
USD/MXN: 18.38 | DJIA: 46,296 |
DXY: 97.60 | Treasury 10Y: 4.13 |
Europa y Asia | |
---|---|
Stoxx600: 554.12 | Hang Seng: 26,545 |
FTSE100: 9,216 | Shanghai: 3,820 |
CAC40: 7,853 | Nikkei 225: 45,045
|
DAX: 23,645 |
|