INVESTMENTS
INVESTMENTS
Análisis de mercado
En SURA Investments, reconocemos que el rol del empleador ha trascendido las prácticas tradicionales de contratación. Hoy, los empleadores se han convertido en pilares fundamentales para fomentar el bienestar financiero de sus empleados, un aspecto crucial tanto para la prosperidad individual como para el éxito organizacional.
Este enfoque cobra especial relevancia en México, que presenta oportunidades y desafíos macroeconómicos únicos. Así lo señaló Fernando Pizzuto, Country Manager México & Director Ejecutivo de Corporate Solutions de SURA Investments, durante el II Encuentro de Prensa Financiera Latinoamericana, destacando cómo los empleadores pueden actuar como motores de inclusión y prosperidad.
Y es que precisamente México ofrece una combinación poderosa: un costo laboral competitivo —cuatro veces menor que en EE. UU.—, inflación controlada y un panorama favorable tanto para activos de Renta Fija como de Renta Variable. A esto se suma un crecimiento económico del 2% al 3%, un bono demográfico activo y un ingreso disponible que crece entre 6% y 8% anual. Todo ello perfila al país como un punto focal para el desarrollo empresarial y la atracción de inversión.
Sin embargo, la informalidad laboral, que supera el 54%, plantea un reto estructural. Esto subraya el papel crítico de los empleadores formales para ampliar el acceso a soluciones de ahorro y bienestar financiero. El fenómeno del nearshoring ha sumado cerca de un millón de empleos formales, lo que refuerza la necesidad de propuestas de valor que ayuden a atraer y fidelizar talento calificado, así como una creciente demanda de soluciones para el retiro.
México se destaca en Latinoamérica por promover el ahorro y la inversión patrocinados por los empleadores para sus trabajadores. En Perú, por ejemplo, el 72% de las empresas ya cuenta con un plan de bienestar financiero implementado. De manera similar, Colombia ha establecido mecanismos que permiten a las empresas apoyar el bienestar financiero de sus empleados. La necesidad de beneficios financieros competitivos y sostenibles es más apremiante que nunca. El rol del empleador ha pasado de simplemente contratar a construir activamente el bienestar financiero.
En dicho contexto, el ahorro se consolida como uno de los beneficios más valorados. El mercado de soluciones financieras patrocinadas por empleadores en México alcanza los USD 42,000 millones en activos bajo gestión (AUM), con un crecimiento proyectado del 4% anual. Los planes privados de pensiones representan el 83% de este mercado (USD 36,000 millones), seguidos por fondos de ahorro (14%) y cajas de ahorro (2%).
Esto indica una clara comprensión entre los empleadores de que los beneficios financieros ya no son un diferenciador, sino un estándar. La competencia por el talento exige ahora que las empresas innoven en iniciativas de bienestar. Esto también está abriendo un mercado masivo a medida que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) comienzan a adoptar estas soluciones.
Conozca también: Deuda corporativa latinoamericana: una oportunidad estratégica para inversionistas institucionales
En SURA Investments, llevamos más de 25 años construyendo bienestar financiero a través de una oferta integral para las empresas y sus colaboradores. Ofrecemos soluciones B2B (negocio a negocio, por sus siglas en inglés) que incluyen inversión, individualización de cuentas y servicios complementarios, orientadas a fortalecer la relación empresa-colaborador y ampliar la cobertura del ahorro privado.
A abril de 2025, gestionamos USD 3,900 millones en activos y trabajamos con 469 empresas, lo que nos posiciona con una participación del 11% en el mercado. En el último año, sumamos 25 nuevos clientes, crecimos 8.8% en ingresos y, solo entre enero y abril, incrementamos nuestros ingresos 27.2% con la incorporación de nueve empresas más.
Nuestra proyección para 2025 es clara: crecer 15% en ingresos B2B, reforzando nuestro modelo de relacionamiento, optimizando plataformas como Record Keeping y personalizando cada solución para responder a necesidades específicas.
En SURA Investments, reconocemos que el bienestar financiero de los empleados es primordial. Al proporcionar soluciones globales y asesoría experta, empoderamos a los empleadores para proteger el futuro de su fuerza laboral.